BM ampliará crédito a países en desarrollo.
En el ejercicio 2008-2009 (que termina a fines de junio), los créditos de esta filial podrían casi triplicarse, a más de US$ 35.000 millones, comparados con los
US$ 13.500 millones en 2007-2008, precisó el Banco Mundial. El BIRD podría asumir nuevos compromisos de hasta US$100.000 millones en los próximos tres años, añadió la entidad en un comunicado.
El Banco mundial explicó estar bien posicionado financieramente para responder a la crisis financiera y para aumentar considerablemente su apoyo financiero a sus clientes.
Este incremento del apoyo financiero protegerá a los más pobres y más vulnerables, sostendrá los países que enfrentan graves déficits en sus presupuestos y ayudará a mantener las inversiones a largo plazo, de las cuales dependerán el restablecimiento y el desarrollo, añadió el Banco Mundial.
Al mismo tiempo, la institución modificó su proyección de crecimiento de las economías en desarrollo de 6,4% a 4,5%, debido a la combinación de turbulencia financiera, reducción de las exportaciones y disminución de los precios de los productos básicos estimó el organismo multilateral en su comunicado.
En el mismo sentido, proyectó una contracción económica de 0,1% para las economías de los países de altos ingresos, mientras que estimó que el crecimiento mundial será, por su parte, de 1% el próximo año.
La respuesta a esta crisis debe ser global, coordinada, flexible y rápida. Aunque los desafíos deben enfrentarse en el ámbito nacional, hoy más que nunca es esencial que la comunidad internacional actúe en forma coordinada y con ánimo de colaboración para facilitar la tarea de cada país, dijo el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick. (El Observador y AFP)