Capitalizan Bandes en Uruguay por US$ 35
El gobierno de Venezuela y el Banco de Desarrollo ratificaron ayer el compromiso con Bandes Uruguay cuando decidió incursionar en el mercado financiero local a través de la compra de activos y pasivos de la cooperativa Cofac.
El presidente de la institución en Uruguay, Rafael Isea Moreno, dijo ayer en la casa central de Bandes Uruguay que se afianza y ratifica la confianza en la plaza local y enfatizó que Bandes Uruguay no está en quiebra ni quebrará. También indicó que Bandes Uruguay no será un banco tradicional debido a que se enfocará en los pequeños y medianos productores.
A su vez, destacó que el gobierno de Venezuela tomó la decisión de capitalizar Bandes Uruguay por US$ 35 millones, de los cuales ya US$ 12 millones fueron transferidos a fines de enero. La transferencia de recursos dependerá de la evolución de los indicadores financieros y del plan de negocios que se presentará a fines de febrero, indicó Moreno.
El plan de negocios pondrá énfasis en la ampliación de los instrumentos de apoyo a las exportaciones hacia el mercado venezolano y las importaciones venezolanas hacia el mercado uruguayo y se prevé trabajar en forma conjunta con el Ministerio de Ganadería para aportar recursos en sectores claves.
El gobierno de Venezuela resolvió también nombrar a nuevas autoridades en Bandes Uruguay. En ese sentido, Luis Pacheco asumió como gerente general de la institución.