Objetivos: Se convoca a empresas uruguayas a presentar proyectos de inversión que incorporen tecnologías innovadoras, que presenten vínculos con la región y cuyo foco comercial esté dirigido a mercados del exterior Requisitos: 1) Ser micro, pequeñas o medianas y su capital debe ser de origen nacional en más del 50%. 2) Deben pertenecer a una Más…
Como en un cóctel, diferentes factores se entremezclan y llevan a una desaceleración en la actividad industrial y comercial. Una compleja relación con los socios del Mercosur, poca rentabilidad, caída de precio de los commodities, pérdida de competitividad, altos costos operativos, tipo de cambio, reclamos salariales y la sequía son los mayores aspectos negativos señalados Más…
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS), Carlos Perera, señaló a CRÓNICAS que la desaceleración ya se siente entre los empresarios y aseguró que existe preocupación por no poder afrontar los costos tanto salariales como tributarios. El presidente de la Cámara de Comercio se mostró preocupado por las expectativas que presenta Más…
La Embajada de Uruguay en Argentina hace llegar la siguiente información: A partir del 2 de marzo pasado, por Instrucción General de la AFIP Nº 969/15, se ampliaron las revisiones a las contrataciones de servicios del exterior y las DJAS pasan desde entonces por controles de seguridad social y verificaciones impositivas sistémicas, y en su caso Más…
El martes 14 de abril se realizó el seminario internacional sobre el “Código Aduanero de la República Oriental del Uruguay (CAROU)”, organizado por LA LEY Uruguay – Thomson Reuters, en la que expusieron los Dres. Pablo Labandera, Juan Patricio Cotter (Argentina), Enrique Martinez y Andrés Varela. Ver informe completo
1
2
3
…
126
Siguiente »