Comunicado a los socios
1.
2. Cabe recordar, al respecto, que en un taller sobre Facilitación de Comercio organizado por
3. Específicamente corresponde definir como facilitación del comercio de acuerdo con la normativa del GATT de 1994 lo siguiente: realizar las operaciones del comercio internacional en forma más ágil y eficiente mediante la simplificación, la racionalización y la armonización de los procedimientos comerciales, de la documentación y de los flujos de información.
4. En un plano más concreto,
-
Requisitos de documentación excesivos,
-
Engorrosos trámites y retrasos innecesarios para el paso en fronteras,
-
Falta de automatización y de uso de la tecnología de la información,
-
Leyes y reglamentos obsoletos,
-
Falta de transparencia y previsibilidad,
-
Ausencia de mecanismos de recurso efectivos.
5. Debe destacarse especialmente que, según
6. En tal sentido, esto debe verse con la mayor preocupación pues, de acuerdo a los indicadores internacionales, la demora en los trámites del
7. Es preocupante, entonces, que en el año 2008 Uruguay haya pasado a ocupar el lugar 125 en 178 países, ordenados de acuerdo a su facilidad para hacer negocios de importación y exportación, pero ciertamente mucho más grave aún es que su posición cayó 13 lugares respecto a la que tenía en 2007.
8. Desglosando este indicador para el caso de las importaciones, se advierte que el número, la duración y el costo de los trámites es realmente excesivo en relación a países comparables.
|
Nº documentos de imp. |
Duración trámite (días) |
Costo por contenedor (US$) |
Singapur |
4 |
3 |
367 |
Finlandia |
5 |
8 |
420 |
Perú |
8 |
31 |
670 |
Chile |
7 |
21 |
685 |
Uruguay |
10 |
23 |
1180 |
Brasil |
7 |
22 |
1240 |
Argentina |
7 |
20 |
1825 |
9. En un reciente foro sobre Clima de Inversión organizado por las Cámaras empresariales (ARU, CIU, CMPP y CNCS), por el Ministerio de Economía y el Banco Mundial –en la sede de
10. Este horario tiene que regir tanto para las operaciones del canal verde como para las del naranja y del rojo.
11. Por supuesto que otro tanto es necesario para el resto de los organismos públicos que tienen que ver con dicha operativa .
12. Debe destacarse que tanto
En consecuencia,